modulo 9. ACTIVIDADES
ACTIVIDAD #1. Examinando cosas ordinarias
Paso 1. Escoge cinco o seis objetos “ordinarios” de tu casa —como un cepillo, un vaso, una liga, una crayola, etc.—. Paso 2. Después, ponlos juntos en una mesa, o en el suelo. Examina cada objeto, e intenta hacerlo con la mente abierta. Paso 3. Después de examinarlos, contesta las siguientes preguntas sobre cada uno de los objetos: ¿Para qué podrías usar este objeto…
Piensa en otras posibilidades y contesta las preguntas que formules. OPCIONAL: Si quieres un reto extra, piensa en la siguiente pregunta: ¿Qué hace que una cosa sea la cosa que es? |
ACTIVIDAD #2. ¿Qué hace que una cosa sea la cosa que es? ¿Quién eres tú de verdad?
Paso 1: ¿Cuál de los dos barcos es el barco de Teseo? Si estás trabando en equipo, inicia un dialogo con otra persona alrededor de esta pregunta. Si estás trabajando independientemente, intenta escribir un debate entre dos personas que no están de acuerdo. Una persona piensa que el barco que está ubicado en el lugar original es el Barco de Teseo, mientras la otra persona piensa que El Barco de Teseo es el barco hecho con los trozos de madera originales. Paso 2: Si puedes, busca una foto tuya de cuando eras un o una bebé. Considérala. Seguramente te veías muy diferente, dado que estabas mucho más pequeño, con un cuerpo distinto, una cara distinta, con pensamientos diferentes, y formas diferentes de experimentar el mundo. La gente, seguramente, te trataba de una manera muy diferente también. ¿Eres la misma persona que eras cuando eras bebé? ¿Cómo sabes que sí o que no? ¿Y qué diría alguien que no estuviera de acuerdo contigo? Habla con otra persona sobre tus respuestas, o escribe tus respuestas en un diario de manera independiente. Paso 3: Completa las siguientes frases
Explica tus respuestas. ¿Quién eres de verdad? |