ACERCA DEl Proyecto | about the project
![Picture](/uploads/1/3/4/0/134085136/editor/ver-icono.jpg?1601575549)
VER. Video de Bienvenida
Doctora Amy Reed-Sandoval, Directora de Filosofía Infantil Sin Fronteras
Niñ@s en la frontera de México & Estados Unidos, y en las fronteras con Latinoamérica, navegan una variedad de preguntas difíciles en sus vidas diarias. ¿Qué son fronteras? ¿Por qué algunas personas pueden ser ciudadanos del país donde vivo, mientras otros no pueden? ¿Cuál es la diferencia entre ser Mexicano y ser Estadounidense? ¿Puede uno ser ambas, y qué soy yo?
En el 2014, Amy Reed-Sandoval fundó la Filosofía Infantil Sin Fronteras (P4C) programa para guiar niñ@s en sus pensamientos sobre estas preguntas fundamentales usando herramientas de filosofía y métodos filosóficos. Desde su origen, este programa ha impactado a cientos de niñ@s en la región de El Paso - Juárez, que han entrenado una legiónde maestr@s para moderar sesiones de P4C, muchos que han evolucionado para formar sus propios programas P4C. Reed-Sandoval usará los fondos obtenidos de la Fundación para expandir el programa en tres centros comunitarios -- mientras se lanza una nueva escuela para entrenar un grupo de maestr@s de K-12, trabajadores de sala cuna, y estudiantes de filosofía que enseñan clases con especial atención a las necesidades de los niñ@s y jóvenes en la frontera. Este curso es uno de muchos productos del proyecto, y es gratis. Esperamos que lo disfrute! |
Children in the U.S.-Mexico borderlands contend with a range of challenging questions in their day-to-day lives. What are borders? Why do some people get to be citizens of the country where I live, and not others? What’s the difference between being Mexican and being American? Can you be both, and what am I?
In 2014, Amy Reed-Sandoval founded the Borderlands Philosophy for Children (P4C) program to guide children in thinking through these fundamental questions using the tools and methods of philosophy. The program has since reached hundreds of children in the El Paso-Juárez region and has trained a legion of teachers to lead P4C sessions, many of whom have gone on to start their own P4C programs. Reed-Sandoval will use the Fellowship to expand the program to three community centers—two in Ciudad Juárez and one in El Paso—while launching a new field school to train a cohort of K-12 teachers, childcare workers, and philosophy students to teach P4C classes with special attention to the needs of young people in border areas. This course is one of many project products, and it is free. We hope you enjoy it! |